Mancomunidad Sierra de Montánchez
MANCOMUNIDAD SIERRA DE MONTÁNCHEZ
La Mancomunidad R.S.U. SIERRA DE MONTÁNCHEZ se
creó en el año 1994 con el fin de prestar principalmente el servicio de
Recogida de Residuos Sólidos Urbanos y el Servicio de Maquinaria, entre otros.
El programa de dinamización deportiva comenzó en
nuestra comarca como agrupación de municipios de tres localidades: Almoharín,
Casas de Don Antonio y Aldea del Cano. Programa piloto de solo siete meses.
Dada la buena aceptación a nivel regional se sumaron más municipios al programa
en el 2018: Benquerencia, Botija,
Montánchez, Torremocha, Plasenzuela, Ruanes, Salvatierra de Santiago,
Valdefuentes, Valdemorales y Zarza de Montánchez.
Siguiendo con más agrupaciones de muncipios como
Arroyomolinos, Alcuescar y Torre de Santa María o Torremocha, Torreorgaz y
Torrequemada o incluso Santa Marta de Magasca, Santa Ana y Albalá.
Desde la fecha en que se constituyó esta entidad hasta junio de 2004, sufrió
varias modificaciones como las bajas de algunos municipios constituyentes.
En junio de 2004 se reúnen los veintiún representantes de los municipios
integrantes del Grupo de Acción Local de la Comarca (ADISMONTA) con el fin de
integrarse en la Mancomunidad R.S.U. Sierra de Montánchez y crear servicios que
hasta el momento habían sido de competencia municipal, para ser prestados desde
ese momento por la Mancomunidad. En pleno de Mancomunidad se aprueba la
modificación del nombre de la entidad pasando a denominarse Mancomunidad
Integral Sierra de Montánchez.
La nueva Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez nace con el propósito de
unificar las distintas mancomunidades existentes en un mismo territorio y en
las que se integraban nuestros municipios. Gracias a esta unificación el
servicio de dinamización deportiva comienza a ser mancomunado y agrupación de
municipios, pudiendo ofrecer un servicio homogéneo y trabajar en equipo.
Comentarios
Publicar un comentario